¿ Y por qué tengo que subir mi vibración?, ¿Qué es subir la vibración?, ¿Acaso está mal sentirse triste, con rabia, vacío?, ¿Y si no etiquetamos de bueno ó malo?
Me hago estas preguntas porque está de moda escuchar “cómo subir tu vibración”, incluso yo la he usado sin cuestionar muy bien lo que significaba esta expresión. Este fin de semana he tenido reflexiones después de un trabajo profundo con mi cuerpo, mi fuego y mi placer.
Es maravilloso el éxtasis, es un estado de gracia, de liviandad, de silencio y quietud infinitas. Y si hablo del vacío, la tristeza, el aburrimiento, ¿debo decir que es lo contrario a maravilloso? , he comprendido que si no etiqueto de bueno o malo, maravilloso, feo, placentero, aburrido, puedo permitirme todos los estados que la danza de la vida nos ofrece.
Todo nace, todo muere, todo vuelve a nacer, todo surge, todo cae, todo se crea y se destruye, es la danza del Universo, tu y yo hacemos parte de esa danza, en nosotras todo nace y todo muere, nosotras nacemos y morimos, habitamos todo el abanico de pensamientos, emociones y sensaciones, ¿cómo se puede vivir distinto?.

Quizá el verdadero placer está en aceptarlo, vivirlo, danzarlo todo como es, y si queremos aprender algo de esos estados, maravilloso, y sino también está bien, suficiente con que la carne los atraviese, se los permita, esto ya es transformación, nuestras células lo saben, nuestro cuerpo lo sabe.
Para mi ya no es subir la vibración, ¿por qué tengo que estarla subiendo?. Y sí un día me apetece llorar y tener mi vibración “bajita” qué mas da, es lo que quiero aquí y ahora, es lo que mi fueguito interior necesita; hoy lo transformo por danzarlo todo, y quizá rituales que nos ayuden a estar en contacto profundo con nuestro interior. No necesitamos rituales para estar siempre mega felices, encuentro el gozo en todo lo que la vida me trae. ¿ Te permites todas las emociones? ¿anhelas un único estado constantemente? ¿ bailas la danza de los opuestos en tu vida?.
Un Abrazo,

info@amarasanacion.com
+57 314 232 09 33
www.amarasanacion.com
2019

Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir