A lo largo de nuestra vida las mujeres nos enfrentamos a distintas situaciones familiares y culturales, las cuales van generándonos la sensación de que hacer lo que soñamos es difícil.
Así, todas comenzamos una búsqueda por lo que hay que atender afuera, lo que se espera de nosotras, desconectándonos de nuestra mujer auténtica. Con esto solo nos hemos alejado de nuestro poder, las barreras que ha construido nuestra mente, son eso, solo barreras mentales, así cómo se construyeron se pueden deconstruir, en mi propio camino he descubierto algunas, otras se han tejido en lo social y son comunes a muchas de nosotras, ¿cuáles son esas barreras?
- No soy Merecedora.
Esta es la primera barrera que encontramos todas, ¿Por qué creemos que no merecemos el viaje que soñamos, el trabajo que anhelamos, el piso o la casa que hemos querido?, nuestro límite es el cielo, así que ya podrás imaginarte lo que somos capaces de recibir y atesorar. Esto está vinculado con la autoestima, trabajamos nuestra sensación de merecimiento cuando sanamos heridas relacionadas con nuestro amor propio.
- No soy suficiente.
Muchas crecimos en hogares en los que se nos amó o reconoció por nuestros logros, quizá tuvimos padres muy exigentes con nosotras, y esto nos llevó a sentir que lo que hacemos no es suficiente para otros, siempre se nos pide más. Entonces al crecer somos muy exigentes con nosotras mismas, y tenemos la sensación de nunca llegar, o no ser súper wow, o hacer lo que se espera. Hoy quiero decirte que eres suficiente, el hacer de nosotras puede estar orientado por lo que anima a nuestro corazón, desde allí te escuchas y tus acciones estarán en sintonía con ello. Los juicios frenan, todo está bien.

3. Miedo al fracaso, a hacerlo mal.
Solo intentándolo podremos saberlo. Hay una vida esperándonos al otro lado del paso que damos, no te imaginas lo que logramos cuando nos decidimos, se abren millones de puertas. Y sí, con algunas cosas fracasaremos, pero de eso se trata, si este servicio o producto no me funciona, pruebo otro. Quizá necesita estar más conectado con mi alma, quizá necesito hacerle un par de modificaciones, o quizá te sorprenda y ayude y sirva a la humanidad tanto cómo quieres o intuyes. Entiendo ese lugar, lo conozco, sé que todo tiene su momento, pero también sé que necesitamos ayudarnos, y aunque te mueras de susto, y el hueco en la panza sea gigante, por favor inténtalo. No sabes lo que viene después.
4. Mi energía Yin y Yan desequilibradas.
La energía Yin o femenina es todo nuestro mundo interior, la energía Yan o masculina es la energía de la acción. A veces creemos que necesitamos trabajar solo la energía yan para que la acción suceda, por mi experiencia personal siento que el trabajo es conjunto, la energía Yin es el nido, la casita de la energía Yan, si ese nido no está bien, cuidado, organizado, no hay espacio para recibir a Yan. La manera de trabajar la energía femenina es conectando con nuestra madre y linaje femenino, conectando con nuestros ciclos como mujer, honrando nuestra naturaleza, nutriéndonos, respetando nuestros propios ritmos y aprendiendo a fluir con ellos. Cuando somos madres de nosotras mismas podemos atraer a Yan, abrir espacio para que la energía masculina se desarrolle en nosotras. Esta energía está vinculada con nuestro padre y los hombres de nuestra vida, es la energía que nos permite pasar a la acción, materializar las ideas, crear con otras, tejer red, es la energía que fecunda, es el impulso que dice sí, puedo hacerlo. La activamos cuando en nuestro interior honramos a los hombres de nuestra vida, y honramos nuestro padre interior; nos reconciliamos con el masculino que en esta sociedad está tan herido.
5. No tengo clara mi misión.
Es algo que nos pasa a muchas, tengo una teoría con respecto a esto, y es que siempre sabemos, pero nuestro ego nos hace creer que no, para no pasar a la acción, para no hacernos cargo, entonces prefiero confundirme y decir que no sé. Ahora también puede pasar que no sepas, a lo que siempre invito, es a realizar en tu cotidianidad aquellas cosas que te gustan mucho, me gusta pintar pero eso ¿cómo se relaciona con mi propósito?, no lo pienses mucho, solo permítetelo, comienza a traerlo a tu vida cada vez más, esas pasiones se van volviendo caminos, rutas para llegar allí. Piensa también ¿cómo te gustaría ayudar a otros?, el propósito se vincula con el servicio a la humanidad; y sobre todo camina en serenidad, es un paso a paso. No tienes que saberlo todo ya.

También existen barreras a nivel cultural y social, las que más hemos encontrado son:
6. El cuidado de L@s hij@s
muchas mujeres dicen que el cuidado de sus hij@s no les permite hacer aquello que quieren o manifestar sus sueños, y sé porque veo a mis amigas mamás que el cuidado de un bebé es muy demandante, así que es una barrera real, pero mi invitación es a que esto no se te convierta en la excusa perfecta, y te lo digo con amor aunque puede sonar un poco fuerte, porque es algo que nuestro ego hace, se pone él mismo las barreras para seguir posponiendo lo que realmente queremos.
También me gustaría compartirte un dato que puede interesarte, en una investigación que realizó el grupo Extraordinaria, sino las conoces son una comunidad de mujeres emprendedoras en España, en su estudio entrevistaron a muchas mujeres que estaban emprendiendo, y la gran mayoría lo habían decidido a partir de tener hijos, pensaron que era la mejor manera de seguir trabajando y además pasar tiempo con sus hij@s. Esto es maravilloso y puede inspirarte a ti también.
7. Horarios muy extensos en el trabajo.
Es una barrera real porque claro llegamos muy cansadas a casa y no tenemos la energía para dedicarle a nuestro proyecto personal, aquí vuelvo a compartirte lo que he dicho anteriormente, que esto no se convierta en tu excusa para posponer lo que quieres y mereces, observa cómo puedes incluir esas pasiones a tu vida cotidiana, prométete a ti misma que un ratito del fin de semana le dedicarás a tu proyecto. No hay nada más poderoso que la energía de querer algo, es una fuerza imparable.
Al final es recordarnos que el mundo necesita nuestros Dones particulares, que eres un ser único y tu manera de servir también. Date cuenta en cuales de estas “barreras” te mueves, y recuerda que para manifestar lo que deseas no hay barrera posible, hay infinidad de posibilidades y el límite es el cielo.
Te abrazo!

info@amarasanacion.com
+57 314 232 09 33
www.amarasanacion.com
2019

Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir